6 estrellas mundiales que ayudaron a romper el estigma de hablar de salud mental
- Ariel Falcini
- 2 ago 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 3 ago 2023
Son artistas que brillan en la televisión, en el cine y en las plataformas de streaming. Su presencia no pasa inadvertida cuando caminan por las calles, cuando van a la playa, cuando asisten a conciertos y a entregas de premios, y hasta cuando salen de compras. Pero son tan humanos como cualquier persona, sienten igual que el resto de los mortales y, en muchos casos, padecen su éxito o no logran disfrutarlo al máximo por sus problemas emocionales.
Estas celebridades, en su mayoría cantantes y referentes de la actuación, hablaron (y hablan) abierta y valientemente sobre sus luchas contra la ansiedad, la depresión y otros trastornos; sobre la medicación que les recetaron y sobre la importancia de consultar a profesionales.
Esta tendencia -que incluye también reflexionar acerca de problemas existenciales, mostrarse en momentos de crisis y confesar sus adicciones a las drogas y al alcohol- puede formar parte de una estrategia de marketing, eso no se puede negar. Sin embargo, su impacto en los adolescentes es altamente positivo. Además, evidencia que hablar sobre los propios padecimientos no es un signo de debilidad, sino de fortaleza, y hasta sirve para recibir un mensaje de aliento.
En esta nota, exploraremos cómo algunos ídolos de la industria del entretenimiento internacional usaron su influencia para ayudar a quebrar este tabú.

La talentosa cantante y ex actriz de Disney es una defensora incansable de la salud mental adolescente. A lo largo de su carrera, habló sin tapujos sobre su lucha contra la depresión, la ansiedad y el trastorno bipolar. En varias entrevistas y a través de sus redes sociales compartió su proceso de recuperación y relató cómo buscó la ayuda necesaria para enfrentar sus problemas.
Además, Demi Lovato utilizó su música para expresar sus sentimientos y sus vivencias, y conectar con sus seguidores de una manera profunda y significativa. En la actualidad, colabora con organizaciones para brindar apoyo y recursos a quienes necesitan asistencia en este tema.

La icónica Lady Gaga habló abiertamente en gran cantidad de oportunidades sobre su batalla contra la depresión y el trastorno de estrés postraumático que le generó haber sido víctima de una agresión sexual en su juventud.
La artista es una férrea defensora de la salud mental y creó la Fundación Born This Way para promover un ambiente más compasivo y seguro para los jóvenes. En un discurso que ofreció en la conferencia de la Alianza Nacional sobre la Salud Mental, la cantante y actriz compartió su experiencia y afirmó: "No me importa lo que diga nadie. He pasado por cosas que no creerías y he sufrido".

El cantante británico Zayn Malik contó que, en 2015, cuando One Direction estaba en su mejor momento, tomó la decisión de dejar la boy band y buscar ayuda profesional. Como él mismo relató, la presión mediática y la fama le produjeron ansiedad y trastorno alimentario.
El músico, hoy de 30 años, confesó tiempo después a la revista Time: “No podía más. Llegó un punto en el que, mentalmente, la ansiedad había ganado. Físicamente, sabía que no podía funcionar, y por eso tuve que marcharme”.

Después del atentado ocurrido en su show en Manchester en 2017, Ariana Grande experimentó una profunda conmoción emocional. La estrella joven compartió abiertamente su batalla contra la ansiedad y el estrés postraumático como resultado de ese terrible evento.
La artista nacida en Boca Ratón, en la costa sudeste de Florida, utilizó su música y sus cuentas en redes sociales para sanar y dar consuelo a sus seguidores. Su álbum "Sweetener" reflejó su proceso de recuperación y, posteriormente, lanzó "Thank U, next" sobre el poder de superar obstáculos y valorar el autocuidado.
Ed Sheeran

El cantante británico confesó, tiempo atrás, que sufre de ansiedad social. Al respecto, el músico, que con su canción “Shape of you” fue el primero en superar los tres billones de reproducciones en Spotify, afirmó que se siente claustrofóbico al estar rodeado de personas.
“Tengo ansiedad social. Odio los grandes grupos de personas, lo cual es irónico, porque me gano la vida dando conciertos”, dijo Sheeran. También reconoció que decidió no usar más su teléfono celular para no estresarse y contó que hasta sus amigos más cercanos no pueden llamarlo ni mandarle mensajes de WhatsApp.

La actriz y cantante Selena Gómez se destaca por su franqueza al hablar sobre su lucha contra la bipolaridad, la ansiedad y la depresión. A través de sus redes sociales, comparte mensajes de esperanza y aliento para aquellos que también enfrentan problemas similares.
Además, la también productora, diseñadora y empresaria promueve el autocuidado y la búsqueda de ayuda profesional cuando sea necesaria, y es un faro para sus seguidores, a quienes les muestra que no están solos en esta situación.
Un cambio colectivo aún es necesario
Los problemas de salud mental no hacen distinción de edad ni de clase social. A los casos mencionados se pueden sumar los de Ricky Martin, Mariah Carey, Adele y Alejandro Sanz. La lista es mucho más extensa e incluye también al actor Ryan Reynolds, a los conductores argentinos Mario Pergolini y Matías Martin, al príncipe Harry y al ex jugador del Barcelona Andrés Iniesta.
En el mundo actual, la presión y las expectativas propias y ajenas pueden abrumar a los adolescentes, quienes muchas veces no saben cómo o sienten que no tienen la suficiente fuerza para pedir ayuda. Por eso el aporte de estas estrellas es fundamental, porque su autenticidad ayuda a visibilizar la problemática, a fomentar un diálogo más honesto y a bajar el nivel de estigmatización.
La salud mental de los jóvenes es una cuestión urgente que requiere más conciencia y apoyo. Falta mucho aún para alcanzar la normalización, pero con el acompañamiento de todos -famosos y anónimos- es posible construir una sociedad más comprensiva y empática.
Comments